Los extranjeros.
Autor: Macarena Muñoz.
Editorial: Círculo Rojo.
Páginas: 366.
Género: Ficción histórica.
Buenas tardes a todos ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha encantado "Los extranjeros" de @macarena.munoz2020 a la que tengo que agradecer el envío del ejemplar y el haberme dado la oportunidad de descubrir esta historia.
Sinopsis.
NOVELA SELECCIONADA PARA LA SEMANA DE LA NOVELA HISTORICA DE CARTAGENA EN 2022
Ficción histórica/ Ficción política
Ismael Pauli decide leer al fin una novela que su madre, Imara, publicó hace diez años cuando él estaba en plena crisis adolescente. Esto dará lugar a un acercamiento entre madre e hijo y a un intercambio de confidencias. Ismael descubrirá las dificultades por las que pasaron sus abuelos y su madre, cuando se vieron abocados a abandonar Guinea Ecuatorial tras la subida al poder de Francisco Macías en 1968. Imara le irá revelando pequeños secretos familiares y le mostrará como fue el Madrid fascinante y convulso de la Transición.
Ismael decide profundizar más, indagar en las razones que obligaron a su abuelo, Manuel Mangue, a huir de Guinea Ecuatorial y decide hablar con él. Esta búsqueda hará mella en su desarrollo personal.
“Los extranjeros” es más que una novela histórica o una ficción política. Es una reflexión sobre los devenires que alteran la vida de los pueblos, sobre los motivos que nos convierten en extranjeros y sobre las posibilidades que tiene la humanidad de caminar hacia un mundo mejor.
Macarena Muñoz obtuvo con su anterior novela, “Memorias Fugitivas”, el Premio Círculo Rojo 2020 en la categoría novela histórica.
Opinión.
En este libro me han gustado tantas cosas que no se ni por dónde empezar. Ya de por sí la forma de escribir de la autora me ha parecido una pasada. Ha conseguido con su narración que una novela con tanto contenido político me resulte muy adictiva y ligera, todo un reto porque estos temas se me suelen hacer bastante densos. He notado que la autora escribe con muchísimo sentimiento y un conocimiento increíbles sobre los temas que trata, lo que deja ver el gran trabajo de documentación que hay detrás.
Me han gustado muchísimo los personajes, están muy bien construidos y tienen mucha profundidad, pero lo que me ha gustado sobre manera ha sido como lleva el hilo conductor de toda la historia. Imara le cuenta a su hijo Ismael su vida, en forma de historia cronológica, lo que a la vez de darte la posibilidad de conocer la historia de Imara hace que vayas viendo cómo Ismael cada vez es capaz de entender mejor a su madre.
Un paseo ya no solamente por la historia de Guinea Ecuatorial, si no de la propia España en la época de la transición, contándonos hechos de los cuales muchas personas posteriores a esta época no somos conscientes. Y tratando temas tan importantes como que los migrantes tengan que escapar de su país porque sus vidas corren peligro, el sentimiento de desarraigo que supone y el vacío que vivían en sus nuevos destinos.
Un libro que sin duda no puedes perderte si te gusta la novela histórica.
¿Y a vosotros os llama la atención? ¿Os gustaría descubrir más de estas partes de la historia? Os leo en los comentarios. Un besazo enorme 💋 y hasta la próxima!!
#lecturaconeris #losextranjeros #macarenamuñoz #novelahistorica #recomendacion #recomendacionliteraria #reseñasdelibros #librosenunminuto #colaboraciones #colaboracion #bookblogger #bookgram #bookblog #cdeloveig #bookstagrammerespaña #booklover #bookstagrammer #bookstagram #bookstagramespaña #circulorojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario