Un Tranvía llamado PPP.
Autor: María Arroyo.
Editorial: Ediciones Arcanas.
Páginas: 174.
Género: Desarrollo personal y autoayuda.
Buenas tardes. Hoy os traigo la reseña de un libro que considero muy necesario. Es un tema que parece tabú y del que yo no encontré a penas información. Espero que os guste y le demos un poquito más de visibilidad a este tema porque realmente es necesario.
Sinopsis.
En diciembre del 2014, poco después del parto de mi hija y a raíz de los sucesos desencadenados por la aparición repentina de una psicosis postparto severa, comencé una extensa y profunda investigación sobre la gravedad de este tipo de depresión puerperal.
En un inicio consideré hacer de este proyecto un blog dedicado a aquellas madres que han pasado por esta experiencia durante el período perinatal; sin embargo, debido a la complejidad y a la gran seriedad del tema, decidí llevarlo a un plano mucho más amplio: una obra de habla hispana que, como mensaje individual y social, sirva de alerta a todas las mujeres y a sus familiares más cercanos.
Opinión.
Este libro es un libro que considero muy necesario. A muchas de nosotras cuando somos madres no se nos da ningún tipo de información sobre este tema y luego, si tienes la mala suerte (como yo), te encuentras con ello de bruces. Afortunadamente mi caso no fue tan grave, pero he de decir que tardaron más de un año en identificarlo. Es un tema del que es necesaria la información tanto para las mamás como para las familias.
Este libro está estructurado en dos partes. La primera, en la que te cuenta cómo fue esta enfermedad vivida por su hija tanto para ella como para su familia y la segunda en la que te hablan de la historia familiar para que podamos entender cómo había sido la personalidad de su hija previa a todo esto.
La narración está a caballo entre la explicación de los diferentes tipos de Psicosis postparto, tratamientos y procesos de recuperación y el punto de vista tanto de la afectada como de sus personas cercanas.
Para mí ha sido un libro intenso, ya que como yo he padecido en parte algún grado de este trastorno he empatizado completamente con la protagonista y entendía completamente su frustración, dolor, negación y confusión.
Al final del libro te comenta varios casos documentados de estos trastornos pudiendo tener consecuencias irreparables si no se tratan a tiempo y de manera adecuada.
Afortunadamente y gracias a @b.arroyomaria se está dando visibilidad a un tema tan importante. Estas enfermedades tienen cura, solamente hay que saber identificarlas para poder ayudar a la mamá en cuestión.
Por último quiero agradecer a @b.arroyomaria y a @ediciones_arcanas el envío del ejemplar.
¿Y a vosotros? ¿Os parece que esto es un tema tabú y muy desinformado? Os leo en los comentarios.
#lecturaconeris #librosrecomendados #booklover #books #bookgram #bookstagrammer #book #bookstagram #bookbookbook #bookstagramespaña #libros #lecturas #recomiendolibros
No hay comentarios:
Publicar un comentario