Casa de sueño y pesadilla.
Autor: Silvia P. Martín.
Editorial: Autopublicado.
Páginas: 304.
Género: Ciencia ficción.
Buenas tardes a todos ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo la reseña de "Casa de sueño y pesadilla" de Silvia , autopublicado con Amazon dónde está siendo un auténtico bombazo.
Sinopsis:
Año 2320. La humanidad ha perdido la capacidad de dormir por sí misma.
El dinero desaparece y ahora la nueva moneda de cambio es el tiempo de sueño llamado «Tiempo Rem». Esto provocará la creación de dos clases sociales: los Rem, que disfrutan de una vida descansada, y los Norrem, que sobreviven arañando horas de sueño al sistema.
Kawachi es una Norrem que cambiará su vida de forma radical para sumergirse en la selecta sociedad de los Rem.
Ivo es conductor de sueño en La Casa, donde los clientes pagan por soñar a la carta gracias a un sofisticado sistema neuronal.
Un día, los caminos de ambos se cruzarán para lanzarse a una carrera contrarreloj que dará un giro a todo lo que habían conocido hasta entonces.
¿Puede un sueño convertirse en una pesadilla?
Opinión.
Con esta novela mi querida @silvia ha vuelto a sorprenderme y a engancharme desde la primera página. Una sociedad futurista donde los seres humanos han perdido la capacidad de dormir por si mismos, suerte que está el típico tío listo que le encuentra solución a todo ¿Verdad? Un chip incrustado en la retina que nos permite programar unas horitas de... Descanso, porque aún con el chip la capacidad de soñar es imposible, a no ser que seas de la alta sociedad y puedas pagarte el soñar lo que tú quieras.
Una novela de ciencia ficción que está muy bien documentada y es perfectamente creíble. Los protagonistas me han dejado completamente enamorada, sus personalidades, muy diferentes entre ellos pero igual de importantes y toda la profundidad que tienen me han hecho empatizar con ellos por completo.
Aunque estemos en un nuevo tipo de sociedad y ser algo nuevo esos cambios me han resultado fácilmente asimilable ya que en cierta manera he visto sutiles tintes de cosas ya conocidas. La autora sigue conservando sus característicos toques de humor, una narrativa que te mantiene en tensión y que hace que no quieras dejar de leer.
También tengo que decir que, por favor, todos los que lo leáis la escribáis pidiéndola segunda parte. El libro es autoconclusivo pero yo necesita que siga desarrollando esta historia llena de complots y poderes en la sombra.
Y a vosotros ¿Os gusta la ciencia ficción? ¿Conocéis a @silvia? Os leo en los comentarios. Un besazo enorme 💋 y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario